3Cat produce serie de ficción sobre revolución gastronómica de Ferran Adrià

La cadena catalana 3Cat ha anunciado la producción de una serie de ficción inspirada en la revolución gastronómica liderada por Ferran Adrià, considerado uno de los cocineros más influyentes de las últimas décadas. El proyecto busca retratar no solo la figura del chef catalán, sino también el impacto cultural, social y creativo que tuvo su trabajo al frente del legendario restaurante elBulli, que cambió para siempre la manera de entender la alta cocina en España y en el mundo.

La ficción, que ya se encuentra en fase de desarrollo, pretende combinar la narrativa biográfica con elementos dramáticos que permitan acercar al público tanto la personalidad de Ferran Adrià como los momentos clave de su carrera. Desde los inicios más humildes hasta la consolidación de elBulli como uno de los templos gastronómicos más reconocidos internacionalmente, la serie buscará mostrar el proceso de creación, innovación y ruptura de normas que caracterizó el estilo de Adrià y de su equipo.

El enfoque no será únicamente culinario. Los responsables de 3Cat han confirmado que la serie pondrá también el acento en las dificultades, sacrificios y retos que conlleva una carrera marcada por la exigencia y la obsesión creativa. El espectador podrá ver cómo un restaurante de la Costa Brava pasó de ser un destino gastronómico de referencia a convertirse en un laboratorio creativo que revolucionó la cocina mundial con técnicas inéditas, como la deconstrucción, las espumas y la aplicación de conceptos científicos en la gastronomía.

Además, la producción tiene la ambición de situar a la cocina catalana y española en un contexto global, mostrando cómo Adrià se convirtió en un referente no solo para chefs, sino también para artistas, diseñadores y pensadores de distintos campos. La serie se adentrará en el proceso creativo del chef y en cómo su visión trascendió el ámbito culinario para convertirse en un fenómeno cultural, generando debates sobre la relación entre arte y cocina.

Uno de los atractivos del proyecto será la representación de figuras clave que acompañaron a Ferran Adrià en su camino. Desde socios y cocineros que formaron parte de su equipo en elBulli hasta críticos, comensales célebres y personajes del mundo gastronómico internacional que fueron testigos de la transformación. La narrativa se construirá no solo a través del protagonismo del chef, sino también de las voces que vivieron de cerca esa revolución.

El rodaje contará con localizaciones en Cataluña, especialmente en la Costa Brava, para recrear el entorno natural en el que nació y se desarrolló el fenómeno de elBulli. Se espera que la producción incluya también escenas en otras ciudades internacionales, como París, Nueva York o Tokio, donde Adrià consolidó su prestigio y dejó una huella imborrable en la escena gastronómica mundial.

3Cat ha destacado que la serie tendrá un tono innovador, acorde con la figura de Ferran Adrià. No se tratará de una biografía convencional, sino de una ficción con tintes de drama y creatividad visual que evoque la experiencia sensorial que ofrecía elBulli a sus comensales. El objetivo es trasladar al espectador esa mezcla de sorpresa, emoción y descubrimiento que definía la experiencia en el restaurante.

El propio Adrià ha mostrado interés en el proyecto y, aunque no será el protagonista directo de la narración, se espera que participe como asesor creativo para garantizar la veracidad de los aspectos culinarios y de la filosofía que caracterizó su obra. De esta manera, la serie no solo será un retrato de su trayectoria, sino también un documento de gran valor cultural para entender una de las etapas más fascinantes de la gastronomía contemporánea.

Con esta producción, 3Cat refuerza su apuesta por las series de ficción basadas en figuras e historias emblemáticas de Cataluña, llevando a la pantalla relatos que combinan entretenimiento y patrimonio cultural. La revolución gastronómica de Ferran Adrià, que situó a la cocina española en la cima mundial, encontrará así un nuevo espacio de difusión, acercando su legado a públicos que quizá no vivieron directamente el fenómeno de elBulli, pero que podrán descubrirlo a través de una narrativa audiovisual ambiciosa y profundamente inspiradora.